sábado, 14 de mayo de 2016

METEPEC


Información general
Mepec del náhuatl significa "en el cerro de los magueyes". Es un municipio del Estado de México, que se encuentra ubicado muy cerca de la ciudad de Toluca y forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, cuya población estimada en el Censo de 2010 era de 2 170 000 habitantes. En el municipio, hay aproximadamente 300 artesanos y 275 familias que por generaciones se han dedicado a la alfarería que es la actividad más importante.

En este municipio se ubican los desarrollos inmobiliarios más exclusivos de la Zona, que le permite tener un PIB de casi 2000 millones de euros, para una población que asciende a 300 000 habitantes, lo que le convierte en uno de los municipios más ricos del país, con un alto de desarrollo pero con una gran desigualdad social.

Metepec, que es la cabecera del municipio del mismo nombre, es una ciudad muy bien comunicada, tanto por vía terrestre como por vía aérea, ya que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, se encuentra a 15 kilómetros de distancia y a 20 minutos en automóvil.

Atractivos turísticos
El atractivo turístico más apreciado por quienes lo visitan, son sus artesanías de barro conocidas en todo el país y en muchas partes del mundo, sobresaliendo entre todas ellas, el "árbol de la vida". Sin embargo, su hermosura no se manifiesta solamente en sus artesanías, sino en la mescla se culturas que se puede apreciar en las  callejuelas, plazas, edificios y jardines de una gran belleza. Es un excelente destino para un fin de semana; quienes lo conocen por primera ocasión, regresan a recorrer una y otra vez sus calles, sus comercios llenos de piezas artesanales de gran colorido y mexicanidad.

¿Qué visitar?

Iglesia de San Juan Bautista.
Al pie del Cerro de los Magueyes, en el centro de la Ciudad se encuentra una joya arquitectónica, formada por el ex convento de San Juan Bautista, fundado en el Siglo XVI. El claustro conserva sus dos pisos, con pinturas murales de esa época. En esta iglesia también se venera a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, a quien le realizan año con año, en el mes de mayo, una fiesta de gran colorido, con carros alegóricos y músicos.
 

 Iglesia del Calvario.
Se encuentra ubicada en la parte norte del Cerro de los Magueyes, construido en el Siglo XVIII, con una fachada neoclásica. Al pie de la iglesia se observa la inmensa muralla de 200 metros, en donde se conserva el símbolo de Metepec: el "árbol de la vida".

 
 
La Plaza Cívica.
Ésta se encuentra a un costado del Palacio Municipal; en ella se encuentra una hermosa fuente de la Tlanchana, que es una figura mitológica indígena que representa a la "Señora de las aguas dulces", que según la tradición se aparecía en los manantiales de agua dulce y atraía a los hombres para llevárselos a sus profundidades.
 
 
Casa de las Artesanías y corredores artesanales.
En estos lugares, además de exponerse una gran cantidad de piezas artesanales que el visitante puede comprar, los alfareros explican el proceso de la elaboración de las artesanías. Durante su paseo, los turistas no pueden dejar de visitar los Barrios de Santiaguito, Santa Cruz, San Miguel Espíritu Santo.
 
¿Dónde comer?
Los turistas que visitan por primera vez Metepec, no deben de preocuparse dónde comer, pues existen en la zona más de 80 restaurantes de todo tipo de comidas, para todos los paladares, en donde puede disfrutar las de carácter internacional, incluso. Sin embargo, sin salirse del pueblo en donde se encuentra el punto principal turístico, puede encontrar con mucha facilidad los pequeños restaurantes o fondas en donde puede disfrutar los platillos tradicionales mexicanos.
 
Ahora bien, si el turista es más exigente y busca comida más formal, podrá acudir a cualquiera de los más de 80 restaurante que hay en la periferia del pueblo, como por ejemplo: Arrachera House, que se encuentra en el boulevard Toluca-Ixtapan de la Sal No. 126, teléfono 232 6180; Ciros, especialista en mariscos, que se ubica en Plaza de las Américas, teléfono 212 57 47; Fonda Argentina, cuya especialidad son las carnes, y se encuentra establecida en Paseo Tollocan 794, San Jerónimo Chicahualco, Teléfono 708 89 44; Fonda Don Simón, que se encuentra en la Calle Morelos esquina con Comonfort, en donde se vende comida mexicana, pudiendo reservar al teléfono 232 24 59.

¿Dónde dormir?
En cuanto a hoteles, dónde dormir con total seguridad, existe en la zona más de 15 de todos los niveles. Se pueden recomendar los siguientes, por estar estratégicamente ubicados para salir o entrar al "pueblo mágico" de Metepec, entre éstos:

Crown Plaza Toluca, cinco estrellas, se encuentra ubicado en Paseo Tollocan oriente 750, teléfono 275 44 75, con 115 habitaciones.
Holiday Inn Toluca, ubicado en la carretera México Toluca Km. 75.5, con 150 habitaciones, catalogado como cinco estrellas.
Hotel La Muralla, ubicado en la carretera Toluca Ixtapan de la Sal No. 567,  con número de teléfono 235 97 90.
Quinta del Rey, ubicado en Paseo Tollocan Km. 5.5, cinco estrellas, con teléfono 275 80 00.

Para mayor información da clic aquí.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario