Información general
Se encuentra ubicado al Norte de la Ciudad de México;
este Pueblo Mágico a aloja uno de los tesoros máximos del
barroco novohispano: el Templo de San Francisco Javier. ¡Descúbrelo y admira su
espectacular arquitectura!
Aunque se ubica a unos
cuantos kilómetros de la Ciudad de México, Tepotzotlán es un sitio muy
tranquilo que aún guarda ese toque de provincia. Entre sus grandes atractivos
se encuentra el Ex Convento de San Francisco Javier, declarado Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO, que también alberga el Museo Nacional del Virreinato,
uno de los mejores del país. Además, en el mercado podrás probar ricos
antojitos y en su plaza comprar artesanías; en sus alrededores conocer un
impresionante acueducto y un parque eco turístico; y, en diciembre, ser parte
de sus famosas pastorelas.
Lo
típico
Los artesanos se dedican al
repujado, talavera, telar de cintura y orfebrería, aunque también hay talleres
de herrería. Los fines de semana se instala un tianguis con muebles, talavera,
cestas, prendas, artículos de piel y tapete; mientras que en la Plaza de las
Artesanías hallarás objetos de barro, como las capillas en miniatura y las
figuras de animales.
Plaza de la Cruz
Es la principal plaza del
pueblo y en ella donde podrás ver una cruz atrial de piedra que tiene labradas
diversas imágenes de la Pasión de Cristo. También destacan su quiosco y los
portales.
Frente al Palacio Municipal
se encuentra la Parroquia de San Pedro Apóstol, la cual tiene una portada atrial
neoclásica y posee retablos barrocos pintados por Miguel Cabrera. En el segundo
tramo de la nave principal está la Capilla de la Virgen de Loreto que presenta
una portada de corte clásico. En la parte posterior del templo se encuentran El
Camarín de la Virgen y la Capilla El Relicario de San José, reconocidos como
máximas expresiones del arte de la Nueva España.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzRBShx_VncIxqArSyszsLPtjpNRZda6oEb1MMOjQjSPtacmR7I0GaMpeV7pwKVP0g-aTnzQbcHkCcUtS3N9dXy0JKfUb9G6WQtxiPnpie1nTBGvoErDGuPnEmYF-Em-KezAxinBul8ztL/s1600/imagesBJIY12MR.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsyZpAorHXzZsPZ_0VmYWPyqal5Nvv8b_-r39aYvb4xF_R_JVHoxTLMWubpU1gvYcSn5O9khPAJ_qXO8dPWHSH9MEDkBLbFXonS08K5G9JYywPRd39vpGDeNQ0VFxswQloqlnVFP_tUU2p/s320/tepotzotlan-04.jpg)
En el museo hay otros espacios no menos valiosos como el
antiguo Claustro de los Aljibes con lienzos que relatan la vida de San Ignacio
de Loyola, el Claustro de los Naranjos con su fuente octagonal, la Capilla
Doméstica con su hermoso cancel de madera taraceado, la sala de Las Monjas
Coronadas dedicada a la vida conventual femenina, la fuente original del
llamado Salto del Agua, sus bellos jardines y el mirador en el que es posible
apreciar este pueblo mágico y sus alrededores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibvJEEHTeRZSUPBXtGCN8b2tz6eG8VRnP7IrB0VUaFw5M9ETRQ5TYVzzCVaeY8e-OU-TRjlNdFF7oLOdMrBHYk2Rc2y40-YWDmPtc-79YJsVo7XQPNNNb6inbA3rSMFkOHAd4vNeJPUDyV/s320/Tepotzotlan-6.jpg)
Finalmente, te recomendamos el recorrido de Historias y Leyendas, organizado por la Oficina de Turismo; los guías van disfrazados y te llevan por las calles del Centro Histórico mientras narran relatos y mitos del poblado.
Manantial
del Sabino.- Se ubica a 16 kilómetros de Tepotzotlán, en
el casco de la Ex Hacienda de San Nicolás Tolentino de Lanzarote. Aunque el
edificio es propiedad privada, podrás ver un enorme sabino (¡pregunta por las
leyendas!) de cuyo tronco brota un manantial de agua dulce que después se
convierte en el río Lanzarote. Cuenta con albercas, venta de comida, zona para
acampar y un área de juegos infantiles; y es el lugar perfecto para un día de
campo y para andar en bicicleta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu9n-WxPXYc5Aa_ncAvYA8aWkHq1Q5jIIQyR01kIoc4Uo0alPHAUtzUZwNUbEmPjTUbORNml3-fFwJUG9-Jl8MXlKrt5PNSHC9wRkeA7sQHtRFdJDAAfWgJYf8VQ487ltoTswD1DU3eSmE/s320/arcos_tepotzotlan.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif46Gt80wkfVP4gJoGijlMc19MO8Lhl5Be3Vkm7B_R4MuyNADOlUOC5wbtc3qN0JyvHAYbqMMOqSbytWfMtA3_uNLdK8BTu9h9u6nTsQMK275yuLkKn2vHZS7SYSWpmIqhTQa5CPsuFPab/s320/xochitla.jpg)
Parque Ecológico Xochitla.- Es el lugar perfecto para pasar un día en familia. Cuenta con ciclo pista, lago, golfito, juegos infantiles y un tren que da la vuelta. Además, en sus lindos jardines podrás volar papalotes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario