Información general
Ixtapan de la Sal proviene del Náhuatl y se compone de iztatl que significa sal y pan que significa en
o sobre, que significa "en aguas blancas" o "sobre la sal".
Se ubica a 118 kilómetros
al suroeste de la Ciudad de México y a 65 kilómetros de la ciudad de Toluca, capital
del Estado de México. Tiene una población de 30.000
habitantes según
datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
El acceso al poblado es por vía terrestre. Si vienes de la Ciudad de México, tomar la Carretera México-Toluca- y a la altura de Lerma, salir a mano derecha para tomar la carretera de cuota que conduce a Tenango del Valle; al llegar a la carretera que viene Toluca-Tenango, tomarla; a dos kilómetros tomar la carrera a Ixtapan de la Sal. También es posible arribar en autobús turístico.
¿Qué visitar?
En la misma población de Ixtapan:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjx9zVaylofBu5wccFAVrn8ilOB-7WWU9gWKzycJeAKhqS3XxoEe_-pgd1ur3m5_KgHm3VxJYBB_qFsL6FJ8uJRmi9FishM6es1Ydg8bvftLt5vtPx4on4oLeAXMD3ljnWk-CwGxgCLi9SQ/s320/A4_145.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi10LcgjAVl8KkKWGXN1yhfUPoXlKl-P1wNQ5U5cSplwzWHqHSqBnkMfDo021S5c2p1YFatCysiB_4j_VBj8hhgbuK9T-nglAwhWbJdJkVgnpfJkZgt6TX9U6u2vmhgK9NEY4w3AcOW_zuH/s320/terreno-residencial-en-venta-en-pueblo-ixtapan-de-la-sal-ixtapan-de-la-sal-159.jpg)
La Parroquia del Señor del Perdón: Data
de 1531, lo que la convierte en uno de los primeros templos católicos erigidos
en la Nueva España. Es de estilo plateresco y cuenta con dos naves; en la nave
principal se encuentra una imagen de la Asunción
de María,
y en la nave secundaria se encuentra un cristo de caña de tamaño natural, que
los lugareños llaman Señor del Perdón.
Cerca de
Ixtapan de la Sal:
Tonatico.- Este pueblo
pintoresco se localiza a unos cinco minutos de Ixtapan, en donde puedes visitar
el Salto del Agua.
Las Grutas de la Estrella. Éstas se localizan, sobre la
carretera que va a las Grutas de Cacahuamilpa, a unos 15 minutos desde Ixtapan, que
tienen
tiene su entrada al pie de la barranca del Zapote, en donde se han encontrado
objetos rituales, de donde se cree que este sitio servía para adorar al dios Tláloc.
A lo largo de sus galerías se pueden disfrutar de paisajes hermosos entre
cascadas, estalactitas y la unión de los ríos subterráneos Chontalcuatlán y San
Gerónimo.
Taxco que se localiza a unos 60 minutos
aproximadamente desde Ixtapan. Es un pueblo de origen minero, en donde el
negocio principal es la venta de artesanías de plata. Vale la pena conocerlo,
pues es uno de los “pueblos mágicos” de Guerrero.
¿Dónde
Comer
Comida
Típica.
Ixtapan de la Sal cuenta
con la comida regional. Las delicias preparadas en Ixtapan de la Sal por
sus experimentadas cocineras que realizan las tortillas y gorditas en la acera,
además de variedad de restaurantes. Estos ofrecen platillos internacionales en
sus instalaciones, o bien, para deleitar su paladar cuentan con la exquisita
gastronomía del Estado de México. Los platillos de la región son: el
chilacayote en pipián con carne de puerco, el mole rojo con guajolote, la
pancita y los tamales. La bebida típica del lugar es la fresca y deliciosa agua
de lima, y en cuanto a los postres se destacan las jaleas de frutas, el
ate de membrillo y de guayaba.
Otra comida típica del
lugar son las ancas de rana o calates, los cuales son guisados en salsa verde
con epazote, o al gusto de cada persona, no dejando atrás los clásico guajes,
los quelites, el pápalo y los cacahuates hervidos con piloncillo.
Algunos restaurantes que
puede localizarlos con mucha facilidad:
·
El rincón de Puga
·
Restaurant San José
·
El Timón
·
Marriott Orange Restaurant
Bares y vida
nocturna destacados como:
·
Heat Bar
·
Marriott Bar Roberto´s
·
Los Tarros
¿Dónde Dormir?
Para dormir, usted no
tendrá problema, pues encontrará una buena cantidad de hoteles ubicados dentro
del casco urbano del pueblo. He aquí algunos ejemplos:
·
Marriott
Hotel Spa & Convention Center
·
Hotel Spa Ixtapan
·
SMSEM Hotel Ixtamil
·
Hotel Bungalows Lolita
·
Hotel Belisana
·
Menphis Night Club
·
La Terminal
No hay comentarios:
Publicar un comentario