sábado, 14 de mayo de 2016

MALINACO


Información general
 
El "pueblo mágico" de Malinalco se encuentra enclavado entre las montañas del eje volcánico transversal y la Sierra Norte de Morelos. Este sitio turístico reúne en un mismo lugar, hermosos paisajes naturales, una rica historia y un destacado legado arquitectónico. Algo que debe de tomarse en cuenta para tomar la decisión de visitar este legar, es el clima tan agradable que tiene y que no lo pierde en cualquier época del año.
 
Su historia es muy antigua: se remonta a la época prehispánica, al haber sido poblado por teotihuacanos, toltecas, Matlatzinca y aztecas. De estas dos últimas culturas, aun perdura un sitio arqueológico ubicado en la cima del Cerro de los Ídolos, lugar al que acudías los caballeros águila a realizar ritos religiosos. En este sito se pueden observar varias edificaciones como la "Casa de las Águilas y los Tigres" y una pirámide tallada directamente en la roca de la montaña. Precisamente, debajo de ese cerro se ubica el pueblo de Malinalco, que fue uno de los primeros pueblos conquistado por los españoles, después de que cayera la Gran Technostitlán.
 
El pueblo cuenta con una buena infraestructura turística, integrada por varias y pequeñas posadas, así como restaurantes que ofrecen a los visitantes toda clase de platillos regionales. Caminar por sus calles empedradas, iluminadas en las noches con farolas encendidas le hacen sentir al paseante que se encuentra inmerso en un clima de tranquilidad y belleza.
 
¿Qué Visitar?
En este lugar paradisiaco se puede visitar varios sitios de singular interés:
 
La zona arqueológica de Cuauhtinchán que se encuentra ubicada en la cima del Cerro de los Ídolos, en donde, como ya se indicó se encuentran varias edificaciones construidas en los Siglos XV y XVI de nuestra era. Desde las alturas de este lugar se puede observar el pueblo de Malinalco, pero así mismo, el horizonte montañoso que se pierde en el infinito. Aparte del interés cultural que tiene consigo este lugar, su ascenso permite una buena ocasión para el ejercicio de las piernas.
 
El Ex Convento de la Transfiguración y la Iglesia del Divino Salvador, fundado por la Orden de los Agustinos que llegaron en 1540, pocos años después de la conquista española. Estas dos construcciones se conservan en perfecto estado.
 
El Museo Universitario "Dr. Luis Mario Schneider", en donde se haya lo más destacado e importante de la cultura  y tradiciones.
 
Las pinturas rupestres "Los Diablitos" que se encuentran en la Cañada formada por el Rio Tepolica.




Lugares donde comer
La Plazoleta principal que ocupa el centro del pueblo y que es un sitio que el visitante está obligado a visitar, está rodeado de restaurantes que ofrecen comida gourmet y otros comida típica. Por lugares donde comer, no es problema. Sin embargo, aquí tienes algunos que para llegar, basta preguntar a algún lugareño que nos indicará en dónde encontrarlo:

Casa de Valentina.
Los Placeres.
Moruka
Las Palomas Restaurante Bar.
Carajillo Malinalco.
El Pochote.
Flor y Canto Malinalco.

Lugares donde dormir
Los hoteles y las posadas, en Malinalco, son fácil de encontrar, pues el área geográfica no es muy grande. Aquí tienes algunas recomendaciones:

Canto de Aves Quinta Boutique
Yolitia
Hotel Paradise Boutique and Lounge
Casa Navacoyan
Hotel Boutique Casa Limón.
 
 
¿Cómo llegar?
Si sales de la Ciudad de México y vas en automóvil, debes tomar la carretera a Toluca y, a la altura de la Marquesa, desviarte a la izquierda y tomar la carretera a Chalma. El tiempo de recorrido es de aproximadamente hora y media.
 
Se deseas viajar en transporte público, lo debes tomar en la Terminal Poniente, llegar a Toluca y ahí transbordar al que lleva a Malinalco. Es importante tener cuidado que el autobús de deje a la entrada del pueblo, pues en ocasiones no entran sino pasan de filo.

para mayor información da un clic aquí.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario